Tarjeta Sanitaria Europea – Guía Actualizada
Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea o TSE
Se trata de un documento de identificación personal que le otorga el derecho a una persona de obtener las prestaciones sanitarias o atenciones médica en una gran parte de los países europeos, durante su estancia temporal.
Para que sirve
Básicamente le puede ser útil a una persona para recibir atenciones médicas en la mayoría de los países europeos por un periodo de tiempo determinado. Ahora bien, dichas prestaciones sanitarias estarán sujetas según la legislación del país, sin importar si el ciudadano está por cuestiones de turismo, trabajo profesional o estudios.
Cómo funciona
Su funcionamiento es muy sencillo, solo tienes que presentar la tarjeta en cualquier centro de salud en un país que pertenezca a la unión europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza. Luego el personal del centro médico verificará la validez del documento y posteriormente procederán a proporcionarles las debidas atenciones médicas.
Qué Cubre la Tarjeta Sanitaria Europea
Prácticamente con esta tarjeta puedes recibir cualquier tipo de tratamiento o asistencia médica en un estado de la unión europea hasta la culminación de tu estancia en el referido país.
Qué no Cubre la Tarjeta Sanitaria Europea
Es un poco complejo determinar los tipos de servicios que puede cubrir la tarjeta sanitaria europea (TSE), en virtud de que va a depender del país en que se encuentra el ciudadano, pero si podemos hacer mención en que aspectos o situaciones no te puede cubrir la tarjeta.
- El viaje sea con la intención de recibir tratamiento médico en un país en concreto.
- El servicio sanitario no sea proporcionado de forma gratuita en el país donde se encuentre la persona.
- Servicios médicos privados.
- Repatriación médica o en caso de muerte.
- Gastos de búsqueda y salvamento.
Quién puede Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Es obligatorio que quien solicita la tarjeta debe estar registrado en el sistema de la Seguridad Social de cualquier estado de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
Para que sea entendible, vamos a suponer que la persona que va a solicitar la tarjeta es española, entonces debe cumplir con una de las siguientes condiciones:
- Tiene que trabajar por cuenta ajena, así como debe figurar en la Seguridad Social.
- Pensionista del sistema de la Seguridad Social.
- Aquellos que reciban una prestación periódica de la Seguridad Social, ya sea por paro, subsidio por desempleo, etc.
- Personas dependientes, el cual incluye hijos, cónyuges, etc.
Quién Emite la Tarjeta Sanitaria Europea
Quien tiene la potestad de expedir este tipo de documento es la institución de la Seguridad Social de tu país, por lo que la solicitud para obtenerla deberás canalizarla por las vías que tienen establecidas.
Países Donde es Válida
A día de hoy puede ser utilizada en 31 países de la Unión Europea, las cuales son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Rumania
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Suecia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- Suiza
Preguntas frecuentes
Si quieres consumir más información relacionada, tenemos un listado de tarjetas de crédito de España.
Submit your review | |
Gracias por la información